Es normal sentir una enorme emoción antes de abrir tu propia consulta dental. Sin embargo, hay muchos elementos diferentes de los que debe ocuparse antes de abrir sus puertas y comenzar a recibir pacientes. Además de asegurar los activos financieros que necesitas y desarrollar un plan de marketing, también tienes que elegir el diseño de tu consulta.
En este artículo, compartiremos 9 consejos de la Clínica dental Urbina para el diseño del consultorio dental que ayudan a mejorar la comodidad de los pacientes, facilitar la eficiencia y crear un consultorio más exitoso.
1. Cree un diseño funcional
En general, los pacientes preferirán pasar el menor tiempo posible en su nueva consulta. Por lo tanto, su primer objetivo debe ser crear una disposición funcional que gire en torno al equilibrio funcional y la atención al paciente.
En términos sencillos, crear una distribución funcional significa colocar todas las habitaciones, equipos, unidades de almacenamiento y otros elementos en lugares estratégicos para ayudar a aumentar la eficiencia. Esto abarca incluso la distancia desde la puerta principal hasta la recepción y las salas de tratamiento, por lo que hay que asegurarse de que todo ello contribuya a una gran experiencia del paciente.
2. Centrarse en mejorar la satisfacción del paciente
Cuando piensa en formas de mejorar la satisfacción del paciente, probablemente le vengan a la mente medidas como la formación del personal y el equipamiento de la sala de espera con las últimas comodidades.
Lo cierto es que el diseño general de su consulta tiene un gran impacto en la valoración que los pacientes hacen de ella. Sin embargo, hay que determinar qué elementos ayudan a reducir la ansiedad de los pacientes y aplicarlos en la consulta.
Una vez más, esto varía en función de tu público local, así que investiga tu comunidad para entender las expectativas del paciente que debes cumplir.
3. Utilice el espacio a su favor
Los lugares abarrotados son más propensos a inducir ansiedad. Por lo tanto, el diseño de su consulta debe contar con espacio suficiente para que sus pacientes y los miembros del equipo se muevan con libertad y comodidad. Dicho esto, debes evitar una consulta demasiado grande o tu oficina puede dar la sensación de estar siempre vacía.
4. Asegúrese de que puede actualizar y cambiar el equipo
La tecnología dental avanza a un ritmo alarmante, por lo que es muy probable que no pueda actualizar sus equipos con cada nueva versión. Sin embargo, con los nuevos equipos que se desarrollan de forma regular, debe asegurarse de que su disposición le permite cambiar o añadir nuevos dispositivos de forma fácil y eficiente.
Si busca ideas para el diseño de consultorios dentales, debería considerar la posibilidad de trabajar con un diseñador de interiores experimentado para consultorios dentales. Estos especialistas tendrán en cuenta elementos como el espacio de la planta, la eficiencia del personal, los requisitos de la zona de espera y factores adicionales como la necesidad de una central de esterilización mientras desarrollan su plan.
5. Mantenga una decoración sencilla
La estética de la mayoría de las consultas de éxito es bastante sencilla y minimalista. Esto se ajusta a las tendencias actuales de diseño de interiores, así que asegúrese de elegir colores neutros, incluir líneas nítidas y elegir superficies sólidas.
Su recepcionista también debería tener un ordenador de alta gama, ya que esto le dará a su consulta una sensación más avanzada e innovadora.
6. Anticipe el número de pacientes que atenderá diariamente
Anticipar el número de pacientes que tendrá si sigue una configuración de consulta tradicional es difícil. Sin embargo, los planes de membresía de atención dental como Membersy le ayudan a crear un flujo constante de clientes que emiten pagos y reservan citas mensualmente.
Esto, a su vez, puede ayudarte a proyectar el número medio de pacientes que atenderás diariamente y a realizar los ajustes adecuados en el diseño de tu consultorio.
7. Establezca un ambiente agradable para los niños
Los niños son un grupo demográfico importante para los odontólogos de familia. Debe tener en cuenta a sus pacientes más jóvenes a la hora de elegir el diseño de su consulta y los elementos de decoración para que se sientan más cómodos.
Un ambiente agradable para los niños empieza por la sala de espera. Si su presupuesto se lo permite, cree una zona de juegos con un suelo blando y muchos juguetes diferentes. Debes asegurarte de que hay espacio suficiente para más de un niño a la vez, por lo que construir un pequeño fuerte o dos mini-zonas de juego adyacentes también es una buena idea.
8. Trabaja con diseñadores y constructores profesionales
Los proyectos de bricolaje son una forma estupenda de ahorrar dinero en casa, pero no deberías intentar seguir la misma mentalidad con tu consulta. En su lugar, debe trabajar con un diseñador que le ayude a garantizar que la distribución de su consulta sea sólida y con constructores profesionales que realicen un trabajo de calidad.
Como propietario de la consulta, usted es responsable de todos los elementos funcionales de la misma. En lugar de hacer un trabajo de bricolaje y correr el riesgo de que funcione mal, debería trabajar siempre con un constructor profesional. Así te asegurarás de que todos los materiales son de primera calidad y que las técnicas utilizadas para construir tu consulta siguen las mejores prácticas de seguridad.
9. Implique a los miembros de su equipo en el proceso de diseño
Ningún profesional de la odontología gestiona su consulta en solitario. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de profesionales del sector tiene en cuenta a su equipo a la hora de diseñar su consulta.
Cada uno de los miembros de su equipo pasará hasta 40 horas a la semana dentro de su consulta, así que asegúrese de obtener su opinión antes de elegir el diseño final. Debería organizar una reunión con los miembros de su equipo y hacer una lluvia de ideas para saber qué tipo de mejoras les gustaría ver a los miembros de su equipo.