5 cosas a tener en cuenta al comprar una lijadora

¿Estas pensando comprar una una lijadora? Estas son algunas de las cosas que debes tener en cuenta antes de hacer esa compra.

¿Cuáles son sus necesidades?

¿Quiere dimensionar/calibrar sus piezas o sólo lijar la superficie (independientemente de las variaciones de grosor)? ¿Necesita un acabado de superficie específico, un arranque de viruta específico, o ambos? ¿Qué aspecto tienen sus piezas, de qué están hechas, y cuántas necesita ejecutar por hora/turno/día/semana? Todas estas preguntas son un factor para la selección adecuada de la máquina y deben definirse antes de comprar una máquina.

Un vendedor/ingeniero de aplicaciones experimentado trabajará con usted para identificar un proceso que satisfaga sus necesidades. A la hora de decidir el presupuesto, otros aspectos que a menudo se pasan por alto son: los gastos de transporte, la puesta en marcha/formación y las limitaciones de su edificio/taller. ¿Tiene su colector de polvo capacidad suficiente para manejar la máquina que está considerando? ¿Qué pasa con los servicios públicos y el espacio en el suelo? ¿Necesita contratar a un instalador? ¿Cabrá la máquina por la puerta?

Selección de la máquina

Hay lijadoras de todos los tamaños, formas, configuraciones y precios. Navegar a través de la aparentemente interminable cantidad de opciones es una tarea desalentadora, especialmente si usted está en el mercado para una máquina de trabajo pequeño o mediano. Cada proveedor/vendedor/ingeniero tendrá su propia opinión sobre la máquina correcta para satisfacer sus necesidades, y normalmente se reducirá a ciclo de trabajo (basado en horas/día), tipos de cabezal (según las necesidades de la aplicación), anchura de la máquina (basada en el tamaño de las piezas o el rendimiento) y presupuesto.

Usted, el cliente, tiene la difícil tarea de tratar de comparar manzanas con naranjas entre todas las cotizaciones/especificaciones/información que ha compilado para encontrar el “mejor valor” para sus necesidades. Ahora bien, la mejor relación calidad-precio no significa la máquina más barata, sino el paquete global (características/opciones/soporte/tiempo de entrega).

Tipos de cabezales

En el nivel más básico, sólo hay 4 tipos de cabezales en las lijadoras de avance: Cuchilla/cepillo, banda ancha, orbital, cepillo. Las cepilladoras de cuchillas son las más básicas, ya que utilizan un rodillo metálico con bordes de cuchilla especialmente diseñados para afeitar rápidamente grandes trozos de material. Este tipo de cabezal es excelente para el arranque rápido de material, pero puede dejar un acabado indeseable, por lo que suele ir seguido de un cabezal de cinta abrasiva. La mayoría de los cabezales de cinta abrasiva utilizan un tambor cubierto de goma y/o un plato (segmentado o fijo) para realizar pasos adicionales de calibración/acabado para llegar a un acabado final.

El tambor de contacto deja un rayado corto y profundo, mientras que el plato deja un rayado largo y poco profundo (y suele estar situado en la última posición). El rayado recto de un cabezal de banda ancha puede ser difícil de ver cuando está en línea con el grano, pero cuando está perpendicular al grano puede ser antiestético. Se puede utilizar un cabezal orbital para eliminar estos arañazos lineales transversales al grano utilizando una platina ancha y un movimiento especial (como un “jitterbug” manual). Por último, se puede utilizar un cabezal de cepillo para romper los bordes afilados e igualar la superficie de la pieza para obtener una consistencia en los colores del tinte.

Abrasivos

El denominador común de cualquier lijadora es el abrasivo. El mineral abrasivo real está en contacto con la pieza y hace todo el trabajo que se ve; la máquina sólo lo respalda. Una forma de pensar en los abrasivos es comparar la aplicación con los neumáticos de su coche. Muchos fabricantes de automóviles recomiendan un neumático específico para “garantizar” el rendimiento del vehículo. Sustituir los neumáticos de serie por unos caros slicks de competición no va a ayudar en una ventisca, pero sí superará a los grandes neumáticos para barro en un circuito de carreras, pero si todo lo que hace es conducir por la ciudad y desplazarse, entonces está malgastando su dinero con cualquiera de las dos opciones. Utilice el abrasivo adecuado para su aplicación/máquina, de un proveedor/fabricante de calidad, para optimizar el rendimiento y minimizar los costes de los consumibles. Muchas veces, los productos abrasivos de primera calidad son más caros, pero tienen un menor coste por pieza, y su rendimiento podría aumentar la velocidad de producción o proporcionar un mejor acabado.

Nuevo frente a usado

Para muchos talleres con un presupuesto ajustado, el ahorro de costes que supone comprar una lijadora usada puede ser una opción muy tentadora. Si está pensando en comprar una máquina usada, le recomiendo encarecidamente que haga sus deberes y analice bien sus conocimientos sobre la máquina, sus capacidades mecánicas y las posibles implicaciones para su negocio. ¿Esta máquina va a ser una pieza crítica del equipo? ¿Qué hará si no produce un buen acabado o simplemente no funciona? ¿Sabe cómo alinear correctamente la máquina? ¿Cómo está configurada la máquina (las máquinas para trabajar el metal parecen idénticas, pero tienen muchas diferencias: tambores de goma blanda, velocidades lentas del cabezal, los abrasivos funcionan con la alimentación en lugar de en contra, etc.)?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *