¿Qué significa el RFC?: RFC son las siglas de Registro Federal de Contribuyentes, es una clave única alfanumérica que el gobierno de México nos asigna para identificar a las personas físicas (asalariados) y personas morales (empresas) que lleven a cabo una actividad económica en nuestro país. Por medio de esta clave la autoridad fiscal es capaz de conocer puntualmente la actividad económica que cada contribuyente lleva a cabo y con quién. A continuación de explicamos cómo sacar el RFC.
Debemos saber que el RFC para personas físicas se compone de 13 caracteres, mientras que para las empresas (personas morales) consta de 12 caracteres.
¿Cómo sacar mi RFC?
Para calcular el RFC puedes hacerlo mediante la sencilla fórmula que a continuación te detallamos en este articulo: pero los últimos 3 caracteres corresponden a la homoclave, esta es proporcionada únicamente por el SAT, existen en la red varias “calculadoras de RFC” que supuestamente te lo generan, sin embargo esto es falso, ya que el Servicio de Administración Tributaria ha sido enfático en que esta institución es la única que puede asignar la homoclave
Cómo sacar el RFC de personas físicas sigue estos pasos:
Consta de 13 caracteres los cuales se distribuyen de la siguiente manera:
- Los primeros dos caracteres corresponden a: primera letra de tu apellido paterno + la primera vocal del mismo apellido.
- El siguiente carácter corresponde a: la primera letra del segundo apellido, en caso de no tener este apellido se usará una letra X
- Posteriormente: la primera letra del primer nombre
A continuación vienen 6 número los cuales se componen de:
- Los últimos 2 dígitos del año de tu nacimiento
- El mes de tu nacimiento en dos dígitos(donde enero es = 01 y diciembre =12)
- Tu día de nacimiento en dos dígitos
- Finalmente, el RFC termina con la homoclave
- La homoclave que consta de 3 caracteres la asigna el SAT, esto para evitar que se llegue a duplicar algún RFC
Calculando el RFC
La anterior es la regla comúnmente aplicada para calcular el RFC, sin embargo hay algunas combinaciones de letras que pueden generar un RFC que incluya nombres de partes del cuerpo o malas palabras, para estos casos el SAT sustituye con una letra X el espacio correspondiente a la primera letra del nombre.
El caso más mediático de una excepción de los últimos años es el RFC del expresidente de México, Enrique Peña Nieto, el cual quedó asignado de la siguiente manera: PENX660720
Para sacar el RFC de personas morales sigue estos pasos:
Esta consta de 12 caracteres los cuales se distribuyen de la siguiente manera:
Los primero 3 caracteres corresponden a las siglas de la empresa o sus inciales. (Esto lo asigna el SAT)
A continuación son 6 dígitos que corresponden a la fecha de creación de la empresa que se establece en su acta constitutiva, se distribuyen así:
- Los últimos 2 dígitos del año de creación
- El mes en dos dígitos (donde enero = 01 y diciembre = 12)
- El día en 2 dígitos
Finalmente los últimos 3 caracteres corresponden a la homoclave que asigna el SAT al momento de la alta.
Si quiere saber más visite: imprime rfc con curp